En este post voy a mostraros una noticia de relacionada con la industria en Castilla y León para después comentarla:
NOTICIA:
NOTICIA:
Desde AMB,la feria de la ingeniería del metal y la máquina-herramienta, la más importante de Europa, cuya próxima edición será del 16-20 de septiembre en Castilla y Leon, señala como un factor de competitividad esencial el lograr un consumo mínimo en la producción.
El Instituto de Gestión de Producción, Tecnología y Maquinas Herramientas PTW, presente en este evento, señala la conexión en red energética, los periféricos de las máquinas o las INSTALACIONES donde se sitúa el sistema como factores claves en esta esta mejora. Además destacan el resultado obtenido al aplicar las siguientes mejoras:
· Optimización de los componentes de la máquina.
· Motores con capacidad de retroalimentación.
· Optimización del proceso de mecanizado.
· Reducción del TIEMPO de ciclo.
El gran reto se presenta con la justificación de los eventuales costes adicionales que supone la aplicación de estas medidas, dejando abierta una línea de investigación que permita cuantificar el consumo de energía esperado de los componentes de las máquinas. Con ello se busca poder optimizar DESDE el punto de vista de energía y coste, facilitando la comprensión de las ventajas que supone la eficiencia energética a través de unos cuantificadores económicos.
Ptw, añade otro aspecto más en el que TRABAJAR a nivel europeo, el encontrar vías que le permita adaptarse más rápidamente a las nuevas condiciones de un mercado, conservando su posición competitiva frente a países tan potentes industrialmente como China y Corea del Sur.
FUENTE: cbecyl.com
COMENTARIO:
-Lo que esta noticia que se os muestra nos intenta transmitir es la ´´renovación´´ de la misma a través de una serie de propuestas que se fundamentan en la eficiencia energética lo que esto deja como resultado un debate muy amplio entre los partidarios de esta mediada y los que no lo son, en primer lugar este tipo de medidas puede favorecer varios aspectos ya sea la optimizacion de recursos óptimos tanto para producir como para fabricar, la tan necesitada ´´retroalimentacion motora´´por parte de los empresarios, y una de las mas importantes que es reducción del ciclo de fabricación y aporta la necesidad de trabajar a nivel europeo para asi utilizar una competitividad aun mayor a la hora de ofertar productos por parte de las industrias. Por otro lado estas medidas no son muy bien vistas por el trabajador ya que en parte esta situación puede afectarles muy de carca por ejemplo en el momento que el motor se una maquina se retroalimenta la obligación del trabajador disminuye lo que provoca el miedo de estos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario